
San Sebastián, 15 de mayo de 1921. Su familia procedía de militancia comunista y sufrió represalias tras la contienda bélica. El 8 de octubre de 1946 conoció al poeta Gabriel Celaya, cuando éste iba a entrar en una librería. A partir de ese día se convirtió en su compañera, musa y colaboradora. El poeta siempre manifestó que a través de Amparo encontró razones para vivir. Juntos montaron una pequeña oficina en un rincón de la Parte Vieja donostierra. Celaya le dedicó muchos poemas, algunos libros, y puede decirse que los principales versos de Celaya a San Sebastián-Donosti fueron inspiración de quién fuera su musa. En 1956 decidieron marchar a Madrid, para abrir el horizonte literario del poeta, aparte de otras razones personales. Nunca abandonaron su conexión vasca. En 1966 participaron en Baeza (Granada) en el homenaje a Machado, viajaron a Cuba y Brasil en 1968 para un homenaje a Lorca. En colaboración con Celaya publicó 3 libros, entre 1953 a 1958. Formalmente no contrajeron matrimonio hasta 1982. Falleció en su domicilio de Madrid el 24 de noviembre de 2009.
Baeza está en la provincia de Jaén. Aunque esté muy hermanada hasta con el barrio granadino del Al Bayzín...
ResponderEliminar